#AlertaUrgente │La Policía Nacional detiene de manera arbitraria a miembro de la OFRANEH en Roatán.

Hoy 17 de abril de 2025, el defensor José David Johnson Perez fue detenido por la policía cuando se dirigía al hospital en busca de atención medica por una emergencia obstétrica de su esposa. La policía nacional en un operativo de tránsito le indicó detenerse, en ese momento los agentes policiales le exigieron entregar su celular, a lo que él se negó, en ese momento la policía procedió a arrebatar y revisar su celular, de forma inmediata lo esposaron y llevaron a la posta policial de Roatán.

Miembros de la OFRANEH, se movilizaron de forma inmediata para dar acompañamiento; mientras documentaban el estado de su compañero fueron amenazadas con quitarles su celular si tomaban fotografías.

José David Johnson, ha expresado que durante la agresión y detención ilegal, la policía le dijo que sabía que era uno de los líderes que acompañaba las acciones de protesta, comentario que también les hicieron a sus compañeras en la posta Policial.

Nos preocupa la agresión continua de la institución policial en contra del pueblo garífuna organizado en la OFRANEH, esta nueva detención se da en el contexto de la presentación de habeas corpus por la desaparición forzada del joven Max Gil Castillo el 12 de abril.

Exigimos la liberación inmediata del defensor José David Johnson Perez y responsabilizamos a la policía nacional y al Estado de Honduras por su seguridad y su vida.

A las organizaciones de derechos humanos y movimiento social nos llamamos a estar pendientes y a solidarizarnos frente a estos ataques sistemáticos que enfrentan las defensoras y defensores de la OFRANEH.

#AlertaDefensoras | Policía Nacional detiene a la defensora Melissa Martínez en la posta policial Satuyé de La Ceiba.

Hoy, 30 de octubre de 2024, a las 9:50 a.m. la Policía Nacional ha detenido arbitrariamente a nuestra compañera y defensora, Melissa Martínez, miembra de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

Luego de participar en el Encuentro Nacional de Defensoras en el Centro de Saberes Ancestrales Garífunas Hachari Wayunagu en Trujillo, la defensora se dirigía a su comunidad cuando en el retén policial de La Ceiba, Atlántida detuvieron su transporte para registrar las maletas sin la presencia de los pasajeros y pasajeras.

Ante esto, la defensora se opuso y exigió estar presente mientras revisaban sus pertenencias, por lo que fue detenida y le quitaron su teléfono. Asimismo, amenazaron a su compañero de organización con detenerlo si intentaba ingresar a la posta.

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, denunciamos este acto arbitrario y el abuso de poder de la Policía Nacional contra la defensora Melissa Martínez.

Exigimos su liberación inmediata y la garantía de su seguridad y el respeto a su vida.