El 1 de septiembre de 2025, aproximadamente a las 2 de la tarde, la defensora Jessica Sánchez viajaba junto a su esposo e hijo menor en la carretera de El Progreso, Yoro, cuando agentes policiales la pararon en un retén policial.
Les pidieron sus identificaciones, la defensora también mostró su carnet y les mencionó que era beneficiaria del Mecanismo de Protección. Una de las mujeres policías de apellido Escobar, le dijo que “eso no importaba”. La defensora le recalcó que “era deber del Estado protegerla” a lo que la policía respondió con sarcasmo: “si usted quiere llame al director de la policía” y agregó que si no tenía delitos no debía tener miedo.
La defensora, Jessica Sánchez, estuvo retenida entre 15 a 20 minutos mientras tenían su DNI para buscar en el sistema si tenía delitos, según una de las policías.
Es importante mencionar que el enlace del policía asignado por el Mecanismo Nacional de Protección no le contestó a la defensora; el número aparecía desactivado.
La defensora denunció que desde hace dos semanas en la carretera que conduce a Santa Lucia, Francisco Morazán se ha encontrado en dos situaciones similares.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos solidarizamos con la defensora Jessica Sánchez y denunciamos el abuso de autoridad que la Policía Nacional ejecuta a través de los retenes policiales para hostigar a defensoras y defensores.
#AlertaDefensoras | Hostigamiento policial contra Jessica Sánchez, defensora de los derechos humanos de las mujeres
